Saltar al contenido
Inicio » Reconfiguración térmica

Reconfiguración térmica

Durante una auditoria energética se identificaron varios proyectos que podían reducir las emisiones de carbono de la instalación mejorando además la eficiencia de térmica de la planta.

La planta tenía instaladas dos calderas de vapor de gran tamaño que funcionaban con fuelóleo pesado. Estas calderas no eran eficientes según los estándares modernos y producían emisiones nocivas para el medio ambiente. El proyecto involucró en primer lugar la recuperación de calor del condensador del evaporador al agua de alimentación de la caldera y CIP. Posteriormente se diseñó un sistema de agua de alimentación donde el calor residual de la generación de vapor podría utilizarse para reducir el vapor residual usado en el desaireador. Estas medidas redujeron la demanda de vapor en el sitio.

Con la reducción de la demanda de vapor, fue posible reemplazar los quemadores de las calderas a unidades más pequeñas que operaban con gas natural licuado (GNL). Estos quemadores más pequeños eran más eficientes y el nuevo combustible redujo los costes y generó una combustión más limpia, lo que eliminó la mayoría de las emisiones nocivas del fuelóleo. Las actualizaciones de la caldera involucraron la instalación de un economizador de agua de alimentación de la caldera, economizadores de gases de combustión de 2 etapas y la actualización de los controles y componentes auxiliares a las mejores tecnologías disponibles.